|
|
|
Tertulia literaria
con José Luis Atienza
El último viaje (Historias de un funerario)
de Vicenç Tugas y José Luis Atienza
Viernes 24 de noviembre de 2023 a las 19:30 horas |
|
|
|
|
Venus y Cupido
Exposición de artes y letras de:
Carles Collazos | Susana Requena | Carme Riera | Lola Irún | Adelaida Murillo | Luisa García-Muro | Carles Duarte | Ferran Soriano | Alícia Hernàndez | Mercé Carbonell | Joan Albert de la Peña | Ei Point | Paloma González | Manel Simon | Elvira Fustero | Carme Ollé | Maite López | Núria Ruiz Castell | Xabier Etxebarria | Viki Bassols | Cristina Cobo | Margarida Garcia Andreu | Montserrat Viaplana | Manuela Hervás | Amador Vilalta | Coia Boqueras | David Galcerà | Mercedes Delclós | Hervás Amezcua
Del 4 de noviembre al 23 de diciembre de 2023
Inauguración sábado 4 de noviembre a las
12:00 horas |
|
El Amor (im)posible
La mitología greco-romana es un tesoro inagotable e imprescindible para la
Literatura y las Artes; un complejo entramado simbólico representado por un
sistema iconográfico, que a nuestro intelecto le convendría no perder de vista.
Probablemente sean Venus y Cupido las personificaciones que mejor se
mantienen en el acervo popular, fagocitadas por la potente maquinaria de la
industria visual.
La apariencia actual de Cupido proviene del Trecento italiano, el puer alatus,
con sus atributos más reconocidos: el arco y el carcaj. En cambio, Venus se
ha mantenido siempre en su desnudez natural y sin ambages. De la mano de
ambos procede la más fuerte de las emociones humanas, bienaventurada y a
la vez tormentosa: el Amor. Como todo poder, el Amor (humano o divino)
tiene su némesis. Y es así que Cupido guarda la potestad aleatoria de usar
flechas de oro para despertarlo, o flechas de plomo para extinguirlo; de ahí la
venda sobre sus ojitos. Sin embargo, Platón −que opinó mucho sobre el
tema− considera que son los que aman quienes se ciegan, hasta el punto de juzgar erróneamente lo justo, lo bueno y lo honroso.
En el estrecho espacio que la sociedad moderna asigna al Arte, esta
exposición pretende ser trasunto del amor en sus diferentes acepciones y,
desde luego, reflejo fiel del enorme talento de quienes la componen.
Tini Hervás
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CLASES DE DIBUJO
Técnicas del color y Figura al natural
Aprendizaje con modelo al natural, usando lápiz y carboncillo como base
y añadiendo las diferentes técnicas del color: pastel, acuarela, óleo...
Trabajo y estudio anatómico con figura al natural.
Clases teóricas y visuales sobre Arte, mediante proyectos.
HORARIOS
Lunes, de 17.30 h a 19.30 h.
Miércoles, de 17.00 h. a 19.00 h.
Viernes, de 11.00 h. a 13.00 h.
Talleres a cargo de Margarida Garcia Andreu y Antonio Hervás Amezcua.
Más info: actividades@hervasamezcua.org |
|
|
|
|
Horario de la FHA |
|
HORARI d’HIVERN
DILLUNS, de 17.00 a 19.30
DIMARTS, de 9.30 a 13.30 i de 16.30 a 18.30
DIMECRES, de 9.30 a 13.30 i de 17.00 a 19.30
DIJOUS i DIVENDRES, de 9.30 a 13.30 i de 16.30 a 18.30
DISSABTE, obert els dies d’inauguració
Diumenge tancat
HORARIO de INVIERNO
LUNES, de 17.00 a 19.30
MARTES, de 9.30 a 13.30 y de 16.30 a 18.30
MIÉRCOLES, de 9.30 a 13.30 y de 17.00 a 19.30
JUEVES y VIERNES, de 9.30 a 13.30 y de 16.30 a 18.30
SÁBADO, abierto los días de inauguración
Domingo cerrado |
|
|