Entendemos que en nuestros días existe una
confusión perceptiva entre dos conceptos como son las Artes
visuales y las Artes plásticas. Dentro de las primeras hallaríamos
el cine, la fotografía y algunas de las vanguardias artísticas
de la segunda mitad del siglo XX: conceptualismo, minimalismo...
caracterizados por los happenings, enviroments, instalaciones,
acciones
donde las fronteras de lo artístico se abren
y se eliminan los rasgos inherentes a lo propiamente artístico
(1).
 |
Inauguración
de la Fundación el 21.06.03. De izda. a dcha.:
Josep M. Cadena, crítico de arte, A. Hervás,
D. Pestaña, alcalde de Gavà y C. Duarte,
antiguo secretario general de Presidencia de la Generalitat
de Catalunya y actual director de la Fundació Lluis
Carulla. |
|
Este planteamiento novedoso ya nos llevó
a pensar qué lugar podrían ocupar las Artes Plásticas
en el panorama actual y qué porvenir les depararía.
No podemos obviar que la tendencia denominada Posmodernidad ya fue
calificada por muchos críticos de superficial, sin profundidad,
monótona y repetitiva (2), precisamente por esa mirada al
pasado que hace el artista para elaborar su obra.
Entonces ¿qué sentido podría tener si como
parece cultivar la tradición, entendiendo por ello las Artes
Plásticas, viene a ser como una regresión en el sentido
peyorativo de la palabra?
Nuestra opción es considerar la vanguardia
en cuanto a evolución inexorable del tiempo, pero sin perder
la idea primigenia, el origen del hecho artístico. Esa conexión
la encontramos en el momento ancestral en que el Hombre toma un
pigmento y con un gesto de su mano transmite una necesidad que trasciende
su propia realidad.
Queremos apoyar el Arte que conserva la esencia del hombre que quiere
expresarse a través del material pictórico o escultórico;
y defender que la persona que opte por coger una paleta y un pincel
no se sienta fuera de onda, arcaica o desconectada de su tiempo.
Y esto es así puesto que aunque hasta ahora solo se haya
hablado en términos de MEDIOS y TÉCNICA, el punto
de inflexión y clave -algo que no pasa desapercibido a nadie-
es el contenido, lo que el artista expresa, sin etiquetas de estilo
o tendencia.
(1) Cirlot, L. Últimas Tendencias ;Ed. Vicens-Vives;
Bcn, 1990 pg 2
(2) Cirlot, L. Últimas Tendencias ;Ed. Vicens-Vives; Bcn,
1990 pg 3 |